Son afecciones que comprometen de forma aguda o crónica las funciones del sistema musculoesquelético, especialmente las dolencias sistemáticas del tejido conjuntivo, conocidas como enfermedades del colágeno. Los síntomas mas comunes son el dolor articular y la inflamación. Son desordenes resultantes de una interacción de múltiples factores relaciones con el huésped (raza, edad, sexo, genética, alimentación) y de agentes ambientales (tóxicos, infecciosos).
- Dolor e inflamación articular como síntomas mas comunes
- ser enfermedades crónicas en su mayoría.
- producir un alta morbilidad y discapacidad.
- modificar la vida de relación del paciente, y por tanto su calidad de vida.
- frecuentemente no es posible individualizar con precisión los factores etiopatogénicos, ni aquellos que determinan la historia natural, el pronostico ENy los factores de riesgo de estas enfermedades. cada vez mas se hace mas evidente la participación de diversos agentes en el desencadenamiento y en la presentación clínica de estas dolencias que varían el pronostico y los resultados terapéuticos.
Cada día resulta mas complicado encontrar una clasificación de las enfermedades reumáticas, pero con el pasar de los años se han encontrado modificaciones y resultados según el estudio clínico que se presente en cada patología.
como historia en 1904 se realiza la primera clasificación que es:
- Gota
- artritis infecciosa
- Artritis hipertrófica (artrosis)
- Artritis atrófica (artritis reumatoide)
- Artritis crónica pilosa (post-traumática)
Luego a lo largo de la historia la Artritis Foundation (AF) esbozo la siguiente clasificacion en el 2007:
- Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
- Espondiloartropatias
- Artrosis
- Sindromes reumaticos asociados a agentes infecciosos
- Enfermedades provocadas por alteraciones metabolicas y endocrinas
- Neoplasias
- Trastornos neurovasculares
- Trastornos oseos y del cartilago
- Trastornos extraarticulares
- Otros trastornos asociados a manifestaciones articulares
Clasificación etológica de la artrosis
Primaria:
Primaria:
- Generalizada
- Localizada
- Enfermedades metabolicas
- enfermedades endocrinas
- Artropatias microcristalinas
- Enfermedades articulares inflamatorias e infecciosas
- Neuroartropatias
- Hiperostosis anquilosante
- hiperlaxitud articular
- Enfermedades Oseas: osteonecrosis, displasias
- Traumatismo articular
- Sobreuso articular
- Osteocondrosis
- Condrolisis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario